
Telefónica ha presentado el 11 de enero el informe La Sociedad de la Información en España del 2010. El nivel digital en contenidos y actividades digitales ha crecido de forma importante, en el segmento que pertenece a las edades que oscilan entre 45 y 64 años que entre la media de la población. Un ejemplo es utilizar Internet para gestiones bancarias.
Esto demuestra que las TIC están entrando en una etapa de mayor madurez. Los ciudadanos utilizan el uso del servicio en actividades cotidianas. Convierte a este grupo en el motor de crecimiento de la sociedad de la información en la próxima década.
Durante el 2010 se han sobrepasado los 10 millones de líneas de banda ancha fija, habiéndose experimentado un crecimiento del 8,3% en el último año. En España existen 9 millones de viviendas con acceso a Internet, según los datos extraidos del Informe citado anteriormente, lo que supone un aumento de más de 700.000 hogares respecto al año pasado.
Otro aspecto relevante de la evolución de la sociedad de la información es que Internet llega a todos los sectores clave. En la educación el 82,9% de los niños entre 10 y 15 años usan la red para algún tipo de formación y un 86% de los españoles considera que el acceso a Internet ha mejorado sus oportunidades en el mundo de la formación.
Este avance establece un uso generalizado de las TIC en la educación y el aprendizaje, servicios públicos y la Administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario